Las lavadoras tienen diferentes tambores según el
modelo. El tipo de tambor influye en el resultado de la limpieza de la ropa.
Las lavadoras parecen todas iguales, pero no lo
son. El tambor, ese lugar en el que introducimos la ropa, puede tener
diferentes características y es importante saber las diferencias entre uno y
otro. Además de saber si ayudan al ahorro y al cuidado de nuestra ropa,
podremos saber si el precio de una lavadora es o no justificado.
- Existe el tambor diamante, llamado así por la forma de sus orificios. Son más pequeños que los de otros tambores y evitan que las prendas se enganchen o sobresalgan. También tiene un relieve que emula a las tablas de lavar. Por muy antiguo que suene esto, beneficia a la ropa porque disminuye la superficie que entra en contacto con el tambor, protegiéndola de componentes que pueden dañar la colada.
- El otro tipo de tambor en las lavadoras es el tambor panal de abeja. Se trata de un sistema patentado por Miele en acero inoxidable que crea una bolsa de aire entre la ropa y la superficie del tambor. Tiene una curvatura convexa que hace que succione la carga y se quede suspendida en el aire durante un momento en cada vuelta. Así está más tiempo en contacto con el aire caliente y se seca mejor. El control de este tipo de tambor se denomina Softtronic.
Material del
tambor
El material
del que está hecho el tambor de la lavadora también es importante. Hay que
tenerlo en cuenta, sobre todo, para cuidar la ropa que lavamos. Aunque los tambores
suelen ser de acero, pueden ir revestidos de porcelana o de plástico.
El tambor
revestido de porcelana es muy común y además de larga duración, pero con el
tiempo, la capa de porcelana se acaba astillando y puede dañar tanto las
prendas como la propia lavadora.
Si está
revestido de plástico, durará mucho más tiempo porque es un material que no se
deteriora. Sin embargo, el mejor material que se utiliza en las lavadoras de
alta gama es el acero inoxidable. No necesita recubrimiento y al ser inoxidable,
mantiene la colada aislada de posibles bacterias causadas por la humedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aqui tus comentarios o dudas